Ahorra en costos
De acuerdo con el GS1 México y el SAT una factura impresa lleva costos inherentes hasta de $120 pesos (generación, impresión, mensajería, almacenamiento), todo esto esta incluido en nuestra solución por el mismo precio.
Mejora tu Cobranza
Ya que las facturas son enviadas inmediatamente puedes agilizar el ciclo de cobranza, si una factura se extravía por algún motivo solo reenvíala no necesitas re-facturar. Además conoce quien te debe con el modulo básico de cobranza.
Aumenta la Productividad
Haz tus proceso mas rápidos y eficientes permitiendo que tu personal se dedique a tareas sustantivas del negocio, la información esta accesible a unos clics de distancia. Agiliza la conciliación contable y facilita los procesos de auditoria.
Minimiza Riesgos
Evita la posibilidad de falsificación y brinda seguridad para ti y para tus clientes, cualquier cambio es fácilmente detectable, además la información de tus facturas emitidas y recibidas se resguarda bajo los estándares de seguridad mas altos.
Se una empresa verde
Ayuda al medio ambiente al utilizar la factura electrónica, elige cuando imprimir tus facturas y evita el uso innecesario de papel.
Portal Web Sicofi
El portal web sicofi está disponible las 24 hrs los 365 días del año, con esta solución usted solo requiere de una Computadora con acceso a internet para tener todas las bondades de un sistema de facturación sin tener que instalar nada en sus equipos.
Web Service Sicofi
Esta solución esta pensada para empresas que tienen sistemas con desarrollos propios y que soporta la integración con servicios en la nube, basta habilitar la conexión y configurar el acceso a este para empezar a facturar electrónicamente.
Integración a Otros Sistemas
Esta solución esta pensada para empresas que tienen sistemas que no soportan integración con servicios en la nube o bien sistemas que no pueden ser modificados en sus archivos fuentes, permítanos asesorarlo para buscar la mejor forma de integrarlo a la facturación electrónica.
Paquete
|
Precio |
Capacitación
|
Vigencia
|
Soporte
|
15 folios | $156.60 | No incluida | 1 año | Vía teléfono y correo |
30 folios | $261.00 | No incluida | 1 año | Vía teléfono y correo |
50 folios | $406.00 | No incluida | 2 años | Vía teléfono y correo |
100 folios | $696.00 | 1 hr. | 2 años | Vía teléfono y correo |
150 folios | $870.00 | 1 hr. | 2 años | Vía teléfono y correo |
200 folios | $1044.00 | 1 hr. | 2 años | Vía teléfono y correo |
300 folios | $1392.00 | 1 hr. | 2 años | Vía teléfono y correo |
500 folios | $2030.00 | 1 hr. | 2 años | Vía teléfono y correo |
1000 folios | $3480.00 | 1 hr. | 2 años | Vía teléfono y correo |
Precios IVA incluido.
Concepto
|
Precio
|
Trámite de Certificado de Sello Digital (1) | $290.00 |
Digitalización y preparación del logotipo de la empresa | $100.00 |
Carga de Archivo de Clientes o Productos | $550.00 |
Hora de Capacitación en Sitio | $450.00 |
Precios IVA incluido.
1.- ¿Qué es la Facturación Electrónica?
Es el proceso de emitir un Comprobante Fiscal apegado a los estándares definidos por el SAT en el Anexo 20 de la Resolución de Miscelánea Fiscal a través de medios Electrónicos y que puede ser transmitido y resguardado de la misma forma.
Cada factura electrónica emitida cuenta con una serie de elementos que corrobora su origen y le da validez ante el SAT.
Actualmente existen dos modelos para emitir facturas electrónicas: CFD y CFDI
2.- CFDI, CFD y Facturación Electrónica ¿Es lo mismo?
Generalmente el término de facturación electrónica es utilizado para definir el proceso de emisión de comprobantes fiscales a través de medios electrónicos; CFD y CFDI son los dos modelos aprobados por el SAT mediante los cuales el contribuyente puede estar generando sus comprobantes fiscales digitales.
CFD: Es el modelo en el cual el contribuyente genera sus comprobantes fiscales digitales por medios propios y sin la intervención de un tercero certificador, este modelo solo es utilizado por aquellos contribuyentes que optaron por la emisión de comprobantes fiscales digitales en 2010 o en años anteriores.
CFDI: Es el modelo actual donde el contribuyente genera sus comprobantes fiscales digitales, los cuales deben de ser enviados a un tercero certificador (Proveedor Autorizado de Certificación) para la validación de los requisitos, asignación de folio e incorporación del sello del SAT.
3.- ¿Quienes están obligados a emitir facturas electrónicas?
A partir del 1 de Enero de 2013 todos los contribuyentes con ingresos mayores a los 4 millones de pesos al año deberán por ley emitir facturas electrónicas.
4.- Si yo no estoy obligado ¿Por qué debería considerar emitir facturas electrónicas?
Además de permitirle ahorrar en costos y brindarle a sus clientes la seguridad al minimizar riesgos de falsificación, la factura electrónica trae consigo muchos más beneficios que te invitamos a conocer en nuestra sección de Beneficios.
5.- Al emitir facturas electrónicas bajo el modelo CFDI ¿Solo puedo emitir facturas?
CFDI son solo las siglas de Comprobante Fiscal Digital por Internet así que puedes emitir cualquier tipo de comprobante fiscal, con nuestra solución podrás emitir:
6.- ¿Cuales son los Requisitos para emitir Facturas Electrónicas?
7.- ¿Qué es la Firma Electrónica Avanzada (FIEL)?
La Firma Electrónica Avanzada (FIEL) es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al emisor del mensaje como autor legítimo de éste, tal y como si se tratara de una firma autógrafa.
Por sus características, la FIEL brinda seguridad a las transacciones electrónicas de los contribuyentes, con su uso se puede identificar al autor del mensaje y verificar que éste no haya sido modificado. (Fuente: SAT).
8.- ¿Qué es el Certificado de Sello Digital (CSD)?
El Certificado de Sello Digital (CSD) es un documento electrónico meditante el cual una autoridad de certificación (SAT) garantiza la vinculación de un sujeto o entidad y su clave pública, el uso de este sello permitirá acreditar la autoría de los Comprobantes Fiscales Digitales que usted emita, de esta manera sus clientes tendrán la certeza de que usted fue el autor de dichos comprobantes. (Fuente: SAT).
1.- ¿Qué necesito para contratar el servicio de facturación electrónica con ustedes?
Para contratar el servicio con nosotros únicamente es necesario que nos envíes un correo electrónico a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
con la siguiente información.
2.- ¿Necesito tener la FIEL y el Certificado de Sello Digital antes de contratar el servicio de facturacion electrónica con SICOFI de Soluciones con Sentido?
Es recomendable que, antes de contratar con nosotros, usted ya cuente con esta información ya que estos archivos serán solicitados durante el proceso de configuración inicial. Sin haber completado el proceso de configuración inicial usted no podrá emitir facturas.
3.- ¿Cuánto cuesta obtener mi FIEL y el Certificado de Sello Digital?
Los trámites para la obtención de la FIEL y el Certificado de Sello Digital son completamente gratuitos en el SAT, en una sola visita a la oficina correspondiente usted puede obtener todo lo necesario para iniciar su facturación de forma electrónica.
4.- ¿Ustedes pueden tramitarme la FIEL o el Certificado de Sello Digital?
Por ley nosotros no podemos tramitar la FIEL, ya que este es un trámite en el cual, usted o el representante legal de su empresa, tiene que acudir a las oficinas del SAT personalmente.
Para conocer todo lo necesario sobre como realizar el trámite de la FIEL lo invitamos a visitar la página del SAT.
En cuanto al Certificado de Sello Digital usted puede tramitarlo en el portal del SAT, para esto le proporcionamos una pequeña guia de como realizar este trámite aqui.
Si usted lo desea nosotros podemos realizar el trámite del Certificado de Sello Digital, para consultar el costo de este y otros servicios adicionales visite nuestra seccion Servicios para conocer el costo de este y otros servicios adicionales..
5.- Si contrato ahora ¿En cuánto tiempo puedo empezar a facturar?
Si usted cuenta con toda la información necesario y ya tiene su FIEL y el Certificado de Sello Digital, usted puede empezar a facturar de manera casi inmediate. Solo le recordamos que por cuestiones de seguridad es necesario que el SAT publique su certificado para que éste sea validado por la aplicación. el SAT puede tardar hasta 72 en publicar su certificado.
6.- ¿Necesito solicitar Folios al SAT?
No. A partir de 2011 ya no es necesario tramitar folios ante el SAT para utilizar la facturación electrónica, ya que estos se asignan automáticamente cada vez que se realiza una factura. Ahora los folios son conocidos como UUID y son caracteres alfanuméricos que asigna el propio SAT.
Para su control interno, la aplicación sí le brinda la opción de que usted siga llevando un control de folios como se hacia anteriormente, con un caracter numérico y una serie de folios, por ejemplo, folio 1 de la serie A.
7.- ¿Debo pagar por la licencia de uso de la aplicación y por los folios de manera separada?
No. Nuestra aplicación está basada bajo el concepto de "Cómputo en la Nube" por lo que no se paga por la licencia de uso, al contratar el paquete usted puede facturar mientras tengas folios vigentes disponibles, además podrá disfrutar de los beneficios adicionales como el módulo de cuentas por cobrar y el envío de publicidad gratuita.
8.- ¿Existe algún cobro de anualidad o membresía por el uso de la aplicación?
Uno de los beneficios de nuestra aplicación es que no se contemplan pagos adicionales por ningun concepto, únicamente usted paga por los folios que va a utilizar y mientras éstos sigan vigentes puede seguir facturando.
9.- ¿Cuál es la vigencia de los folios contratados?
Lo invitamos a consultar nuestra tabla de paquetes y precios en la sección de Planes para que usted elija el que mejor se adecue al volumen de facturación de su negocio.
10.- Si el SAT cambia la legislación sobre la facturación electrónica será ¿Será necesario pagar por la actualización de la aplicación?
Ese es otro de los beneficios de nuestra solución, los cambios que el SAT pueda realizar sobre la legislación de la factura electrónica no tienen costo para su negocio usted puede estar tranquilo y seguro de que los comprobantes fiscales digitales emitidos desde nuestra aplicación cumplen con la legislación vigente.
11.- ¿Cuánto tiempo se almacenan los comprobantes fiscales digitales que se hayan emitido por la aplicación?
Sus comprobantes se conservarán almacenados por 5 años de acuerdo a la legislación vigente del SAT.
1.- ¿Hay algún limite en comprobantes fiscales digitales emitidos y recibidos?
El único limite que existe es el del paquete que adquiera y la vigencia del mismo, mientras tenga folios vigentes disponibles usted puede seguir emitiendo comprobantes fiscales.
2.- ¿Cuántas veces puedo imprimir un comprobante fiscal digital?
Los comprobantes fiscales digitales pueden imprimirse, enviarse y descargarse las veces que usted lo requiera sin ningún costo adicional. Solo se descuenta el folio por una sola vez cuando se genera un comprobante fiscal nuevo.
3.- Alguno de mis clientes me piden la factura para programarme el pago¿La aplicación contempla esta situación?
Si. usted puede generar un pre-comprobante (en el sistema se llama remision) el cual tiene la forma y los datos de un comprobante fiscal pero sin los sellos y firmas digitales que le dan validez, una vez que haya recibido su pago o contrarecibo puede liberarle la factura a su cliente y es hasta entonces que su folio es descontado.
4.- ¿En qué lugar puedo escribir observaciones o leyendas adicionales en mi Comprobante Fiscal Digital?
Se cuenta con el campo observaciones el cual puede ser utilizado para este fin, sin embargo, es importante saber que, este campo solo aparece en la representacion impresa del comprobante y no forma parte del XML.
Si usted desea forzosamente que la observación sea parte del XML o personalizar la ubicación de este campo te invitamos a contratar la personalización de la plantilla.
5.- ¿Cuál es el RFC que debo utilizar para emitir un comprobante fiscal por ventas al contado o al público en general?
El SAT determinó que para estos comprobantes se deberá utilizar el RFC XAXX010101000.
6.- Necesito expedirle un Comprobante Fiscal a un cliente en el extranjero y la aplicacion no me deja asignarle el TAX-ID como RFC ¿Qué puedo hacer?
El RFC de tus clientes extranjeros por disposicion oficial deberá ser: XEXX010101000. Si, por ejemplo, le expides comprontes a un cliente americano, puedes poner su TAX-ID en el campo de observaciones.
Si deseas que forzosamente el TAX-ID forme parte del XML o personalizar la ubicación de éste, te invitamos a contratar la personalización de la plantilla.
7.- Uno de mis clientes quiere que le genere un Comprobante Fiscal Digital con fecha atrasada ¿La aplicación permite realizar esta operación?
En nuestra aplicacion, la fecha se asigna automáticamente, así que no es posible realizar este movimiento.
8.- ¿Puedo personalizar la posición de los campos, agregar leyendas especiales o modificar el orden en el que aparece la información en el Comprobante Fiscal Digital?
Nuestra aplicación le permite elegir entre 25 opciones de plantillas y te permite incluir el logotipo de su negocio, si deseas personalizar mas allá de estas opciones te invitamos a contratar la personalización de la plantilla.
9.- ¿Como puedo cancelar un Comprobante Fiscal Digital?
Aunque la cancelación de los Comprobantes Fiscales emitidos bajo el modelo CFDI debe de hacerse directamente en el SAT, Nuestra aplicación cuenta con un módulo de cancelación el cual le avisa al SAT, genera el acuse de cancelación y le avisa a su cliente que el Comprobante ha sido cancelado.
10.- ¿Tengo que presentar un reporte mensual al SAT?
La presentación de este reporte mensual es obligatoria para aquellos que están generando Comprobantes bajo el modelo CFD, A partir del 2011 con el modelo CFDI ya no es obligación del emisor presentar este reporte.
1.- Tengo algunas dudas fiscales en cuento a los impuestos y otros datos ¿Me podrían ayudar?
Nuestros asesores son expertos en nuestra aplicación y estan preparados para atender cualquier conflicto o dudas en la operación de ésta, pero en cuanto a legislación vigente se refiere, lo adecuado sería que usted contacte a su contador, o en su defecto, se comunique al 01-800-INFOSAT (01-800-463-6728), quienes le podrán ofrecer una mejor orientación.
2.- ¿Cómo puedo contactar al servicio de soporte técnico?
Envíenos un correo a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
, el sistema levantará un ticket para que sea atendido por alguno de nuestros expertos, quienes lo contactarán a la brevedad para ayudarle a solucionar su situación.
3.- ¿Cúal es el horario del personal de soporte técnico?
De Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00hrs y Sábados de 9:30 a 14hrs.
4.- Quiero ingresar a mi cuenta pero no recuerdo mi contraseña ¿Que puedo hacer?
Haga click sobre la liga "Olvidó su contraseña", donde el sistema le pedirá el correo electrónico con el cual fue creada su cuenta, despues de capturar el correo presione el botón aceptar, el sistema le enviará una nueva contraseña a su cuenta de correo.
5.- Quiero ingresar a mi cuenta pero el sistema me indica que fue bloqueada por que tengo mas de 30 días de inactividad ¿Que puedo hacer?
Le ofrecemos dos opciones para solventar esta situación.